Archivo de la etiqueta: Hobsbawm

¿Qué es una nación?

José Masot

Seguimos hablando de reyes y naciones, de banderas, de derechos, de privilegios… pero ¿qué esconden, si esconden algo, conceptos como el de “nación”? Si tuviera que definir en pocas líneas qué es una nación o qué supone el nacionalismo, creo que llegaría a una definición muy aproximada a la de Álvarez Junco: “las naciones son construcciones históricas, de naturaleza contingente; y son sistemas de creencias y adhesión emocional que surten efectos políticos de los que se benefician ciertas élites locales”.

Sigue leyendo

Dialéctica de la Ilustración (II): la cultura a la sombra del Capital

José Masot

Se hace necesario volver a Dialéctica de la Ilustración. Si anteriormente quedó claro el asunto de la dominación de la naturaleza y la cosificación del hombre, esta vez nos fijamos en la represión de los deseos y el autodisciplinamiento que atraviesan el texto de Adorno y Horkheimer en lo que parece una puesta al día de Freud. Pero allí hay mucho más. Está la lucha cultural, la creación de estereotipos… la calle, la risa o la fiesta.

Juden Raus 2

Sigue leyendo