Javier Jurado
Follow @jajugon
En una entrada anterior, comencé a analizar la obra de Rousseau Discurso sobre el origen de la desigualdad entre los hombres, aludiendo a dos ideas-fuerza claves en su pensamiento y que asomaban ya en ella: el buen salvaje y el amor propio. Estas ideas gozaban de una trayectoria histórica que el ginebrino heredó. En esta segunda entrada, sin embargo, continuaré el análisis poniendo el foco hacia el futuro, ese que con tanta lucidez fecundó Rousseau no sin controversias, con una capacidad anticipatoria que también se detecta en esta obra.
Archivo de la etiqueta: Gouges
Los retos que nos dejaron los feminismos clásicos (I)
Tasia Aránguez
Este artículo, dividido en dos partes, pretende ser el primero de una serie en la que explicaré los postulados básicos de las corrientes más relevantes de la teoría feminista. Para ello procuraré detenerme en los debates más interesantes que se han dado en el seno de las mismas.
He podido comprobar en múltiples ocasiones que el feminismo suscita gran interés, y que despierta tanta pasión como odio (algo razonable en un movimiento reivindicativo que cuestiona privilegios y que, por tanto, escuece). En cualquier caso, cuando se habla de feminismo se llena la sala.
En este primer artículo voy a abordar los feminismos clásicos, ¿a qué me refiero cuando utilizo la expresión “feminismos clásicos”?: estoy hablando de la primera y la segunda ola (los feminismos actuales son denominados “tercera ola”).