Tasia Aránguez
En artículos anteriores expuse brevemente las teorías más relevantes de los feminismos clásicos (primera parte y segunda parte). Junto con esos feminismos clásicos, que siguen hoy en día de plena vigencia, existen nuevas corrientes, que se encuadran en la llamada “tercera ola”. Una de las corrientes más relevantes es el ecofeminismo.
Este artículo sobre ecofeminismo tendrá dos partes. En esta primera parte abordo una cuestión que interesa mucho en el foro de Arjaí y sobre la que ha teorizado el ecofeminismo: ¿por qué el feminismo está conectado con la lucha anticapitalista? Es importante señalar que este artículo va sobre una aproximación teórica concreta al feminismo. Dicha aproximación sostiene que el feminismo es necesariamente anticapitalista y que, por tanto, una persona que defendiese postulados propios del liberalismo económico no podría considerarse feminista. Sin embargo, esta tesis no es unánime dentro del feminismo.

Sigue leyendo →
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...