Archivo de la etiqueta: Thomson

Gradiente ético (II): Precisión conceptual y gradación moral

Javier Jurado

En una entrada anterior, hice un breve recorrido sobre la infructuosa búsqueda histórica de una ética formal en la filosofía. Hoy en día parece que sólo nos cabe aproximarnos a una ética material de mínimos, a través de una deliberación racional intersubjetiva que sea capaz de encontrar consensos precisamente en lo que nos une como humanos.

Algunos debates éticos de la filosofía contemporánea, sin embargo, en muchas ocasiones obvian esta historia, o en su afán didáctico o mediático, se sintetizan en discusiones simplistas, con categorías y conceptos caducos, y argumentaciones irresolubles, ajenas además a las aportaciones complejas de la ciencia. Sin embargo, hoy sólo cabe formular esquemas mucho más complejos que auténticamente recojan el campo de fuerzas en que puede consistir la ética contemporánea, gradual e incluso fluctuante a partir de las bases que compartimos como especie.

Gradiente ético.png

Sigue leyendo

El aborto y el dilema del violinista

Tasia Aránguez

Es frecuente que los debates filosóficos acerca del aborto se centren en la polémica acerca de si el cigoto, embrión o feto es una persona. El debate se centra en determinar en qué momento del desarrollo pasamos a ser personas. Cuando se llega a la conclusión de que estamos ante una persona, se determina que esta tiene derecho a la vida. Lo interesante del famoso dilema del violinista, planteado por Thomson, es que parte de unas premisas distintas. Thomson refuta brevemente el argumento de que el feto es una persona, señalando que se basa en la falacia de la pendiente resbaladiza, que lleva a confundir un alcornoque con una semilla. Pero lo interesante de la argumentación de Thomson no es esto. La filósofa da un giro sorprendente a su argumentación y se pregunta: si admitiésemos que un feto es una persona desde el momento de la concepción ¿eso implicaría que el aborto es inmoral?

depositphotos_63626537-stock-video-female-violinist-playing-the-violin

Sigue leyendo