Archivo de la etiqueta: Bourdieu

La democracia por sorteo

Tasia Aránguez

Los partidos políticos, y también las asambleas de militantes de los movimientos sociales, generan dinámicas de exclusión. Forman élites y excluyen a otras personas del ámbito de la acción política. Quien no puede ser militante (a veces “hipermilitante”) queda fuera de la política. Este problema va más allá de la sustitución de espacios representativos por formas de democracia participativa. Las personas dedicadas a tareas de cuidado o quienes trabajan muchas horas al día difícilmente encontrarán deseable un sistema político consistente en la asistencia a asambleas.

Jaques Rancière sostuvo, en este sentido, que la política se basa en una división de los espacios y los tiempos. Tiene voz quien tiene tiempo y visibilidad. En esta entrada formulo un interrogante ¿podría el mecanismo del sorteo mejorar el carácter inclusivo de la democracia?

02-tombola

Sigue leyendo

¿Los partidos políticos fomentan el triunfo de la mediocridad?

Tasia Aránguez

La mediocridad de la clase política suele considerarse un hecho empírico en cualquier tertulia de bar. Y ya decía Aristóteles que suele haber algo de cierto en todo lugar común. Bourdieu y Freeman nos proporcionan algunas claves que permiten explicar tan curioso fenómeno: si hay gente tan válida en la sociedad, ¿por qué hay tanta persona incompetente en el poder? No está de más puntualizar que, por supuesto, hay personas brillantes en la política, hay personas altruistas e incorruptibles. Lo que Bourdieu y Freeman nos permiten explicar es que las estructuras facilitan el progreso de un determinado tipo de persona.

15-frases-de-homero-simpson-1

Sigue leyendo