Archivo de la etiqueta: Spivak

La Conquista de América (Yeguas del Apocalipsis, 1989). Una visión desde la (pos)colonialidad

José Masot

Al igual que la Posmodernidad supuso el fin de los grandes relatos, la teoría poscolonial cuestiona la visión etnocentrista del mundo e introduce en la historia la visión del no occidental, del Otro. A partir de algunos de los asuntos clave que tratan los teóricos de la Poscolonialidad reflexiono sobre La Conquista de América, performance de Yeguas del Apocalipsis. Colonialismo interno, paradigma Otro, estereotipo, hibridez o mímesis son herramientas que nos ayudan a dialogar con las poéticas de los artistas no occidentales.

Yeguas del Apocalipsis (Las dos Fridas, 1989)

Yeguas del Apocalipsis (Las dos Fridas, 1989)

Sigue leyendo

La incendiaria propuesta queer de P. Preciado. Sexo, género y poder

Tasia Aránguez

En su incendiario ensayo autobiográfico “Testo Yonqui”, bp1Preciado reflexiona, en clave queer, sobre el género, el sexo y el poder. Preciado describe la opresión que todas las personas padecen en el sistema sexo-género, y no solo las mujeres o las personas queer (de sexualidades disidentes).

En este artículo realizo una síntesis didáctica de las controvertidas tesis enunciadas en esta obra. No voy a cuestionar aquí sus postulados, porque la extensión de este escrito sería excesiva. Animo a que se lea la segunda parte de este artículo en el que rebatiré los aspectos que no comparto. Expongo las ideas de este autor porque es uno de los más relevantes de la teoría queer y del feminismo actual, pero adelanto que no suscribo muchas de sus tesis.

Sigue leyendo